Síntesis
Los verbos ser y estar pueden funcionar como verbos auxiliares formando perífrasis verbales. En este caso – y al igual que en la cópula -, actúan como una herramienta gramatical aportando los rasgos de concordancia con el sujeto, e modo y de tiempo. Semánticamente, el significado reside en ala forma no conjugada del verbo con el que constituyen la perífrasis verbal.
En principio, la distinción entre verbos auxiliares y verbos copulativos se fundamenta en que los verbos copulativos se asocian con categorías no verbales (adjetivos, sustantivos y adverbios), mientras que los auxiliares permiten construcciones con categorías verbales no personales (gerundios y participios) para expresar acciones o procesos como los ejemplos abajo:
Ejemplo:
a)Mi hermano es alegre.
b)La carta es divertida.
c)Mi hermano está durmiendo.
d)La carta fu escrita en un momento de depresión.
“Verbo afiliar es aquél, que unido o indirectamente a una forma no personal de otro, constituye una conjugación compuesta o perifrástica. En una perífrasis el significado de ambos constituyentes se fusiona de modo que surge uno nuevo en orden a la expresión de un matiz aspectual, temporal o simplemente semántico que las formas verbales regulares no contienen. La pérdida completa del significado original o gramaticalización absoluta sólo ocurre ocasionalmente con haber en los tiempos compuestos; cono ser en la pasiva.
Nenhum comentário:
Postar um comentário