segunda-feira, 29 de novembro de 2010

¿Qué tenemos que saber para enseñar?

¿Qué necesitamos nosotros (profesores) para trabajar? ¿Qué tenemos que saber para enseñar?



R: Primeramente, tenemos que aprender, estar a par de los contenidos que serán ministrados, no necesariamente tenemos que saber de todo, pero utilizamos de metodología y enfoques que faciliten el aprendizaje.

Para que la ensenãnza-apredizaje se torne más agradable a los alumnos, podremos utilizar asuntos del cotidiano, a través de pequeños textos, recortes, revistas, periódicos, músicas, videos y talleres etc…



Además de eso tenemos que:
  • Aprender los aspectos diferentes del español(heterogenericos – falsos cognatos)
  • Saber los verbos en el pretérito
  • Tener informaciones de cómo trabajar los dichos contenidos y enfoques, o sea, saber las normas y como trabajarlas.
  • Tener informaciones sobre las frentes bibliográficas, los autores.
  • Disponer de instrumentos, o sea, una gama de actividades para que los estudiantes logren con el uso – función y sentido.


Reflexionando.

Bajo tu experiencia como alumno y como profesor ¿cuáles son las dificultades encontradas delante de la gramática?
  • Las diptongaciones
  • “los” nunca se usa delante de substantivos
  • Algunos verbos. Tener – haber – coger – saber – poner – andar en el pret. perfecto
  • La pronunciación de la “j”
  • El, ello, él, ellos
  • Los heterossemánticos
  • Cuando se olvida o no lo sabe todavía de algunas palabras de ELE (léxico)
  • Las variaciones lingüísticas.


Nenhum comentário:

Postar um comentário